19. LA TIERRA FLUIDA: HIDROSFERA Y ATMÓSFERA
 - ríos y lagos
- aguas subterráneas
- glaciares
Los mares y océanos ocupan las tres cuartas partes de la superficie terrestre, lo cual le da a nuestro planeta su color azul característico. Constituyen grandes masas de agua cargadas de sustancias disueltas, y que están sometidas a grandes fuerzas relacionadas con la rotación terrestre, la atracción lunar, los vientos, etc., produciéndose movimientos de masas de agua como son las MAREAS, las CORRIENTES MARINAS, el OLEAJE, etc., que tienen grandes repercusiones sobre los seres vivos ya que actúan sobre el clima terrestre (las corrientes, como el "Niño" o la "Niña") o sobre las zonas costeras (mareas y oleaje).
Las aguas dulces o continentales son muy importantes también porque constituyen los agentes erosivos más importantes de la superficie terrestre, sobre todo los ríos.
Como curiosidad debes saber que la mayor reserva de agua dulce que existe en la Tierra la constituyen los casquetes polares, sobre todo la Antártida.
Mares y océanos - Nubes - Lluvia - Aguas de escorrentía - Ríos -
¡Correcto!
Tu puntuación es: 100%
 
 * MESOSFERA: Es la capa intermedia en la que también hay ozono.
* TERMOSFERA: Se denomina así porque, por efecto de las radiaciones solares, se pueden superar los 1500 ºC de temperatura. En ella se encuentra una zona denominada ionosfera, en la que muchos átomos pierden electrones y se encuentran en forma de iones, liberando energía que constituye las AURORAS BOREALES o AUSTRALES.
 TROPOSFERA ESTRATOSFERA MESOSFERA TERMOSFERA EXOSFERA
¡Correcto!
Tu puntuación es: 100%.

0 comentarios:
Publicar un comentario