¡Correcto! ¡Muy bien!
Tu puntuación es: 100%.
Tu puntuación es: 100%.
- ¿En qué estado se encuentra la mayor parte del agua de nuestro planeta?
- En estado sólido
- En estado gaseoso
- En estado líquido
- ¿En qué estado se encuentra la mayor parte del agua dulce de nuestro planeta?
- En estado sólido
- En estado líquido
- En estado gaseoso
- ¿Qué porcentaje del agua del planeta es dulce?
- El 3%
- El 80%
- El 30%
- ¿Cómo está la mayor parte del agua dulce del planeta?
- En forma de nubes
- En forma de hielo
- En estado líquido (ríos y lagos)
- ¿Qué crees que ocurriría si se fundiese todo el hielo del planeta?
- Subiría el nivel del mar
- Bajaría el nivel del mar
Tu Puntuación: 90%



Un iceberg no es agua de mar congelada. La nieve acumulada durante siglos en tierra firme ártica y antártica se compacta y forma el hielo glaciar de los casquetes polares. En la costa se desprenden los peligrosos iceberg.
Cuando el agua del mar se evapora sube y, al enfriarse, el vapor se condensa alrededor de partículas microscópicas de polvo o de polen y así nacen las nubes. Cuando las gotas de agua dentro de las nubes chocan, se hacen cada vez más grandes y caen como lluvia. La lluvia y otras precipitaciones reemplazan el agua perdida y el ciclo empieza de nuevo. El ciclo del agua no se detiene nunca. Este ciclo se debe a la evaporación, condensación y precipitación.
Todos los seres vivos que pueblan nuestro planeta dependemos del agua. Somos dos tercios agua, y el agua que guardamos en nuestros cuerpos ha recorrido un largo camino para llegar hasta nosotros. El agua que bebemos ha formado parte de los océanos más profundos del planeta.
¡Correcto! ¡Muy bien!
Tu puntuación es: 100%.
0 comentarios:
Publicar un comentario